2009 -Etiopía
Gambo Hospital
Es nuestra segunda experiencia en Etiopía. Hemos aprendido cosas del año anterior: viajamos con un equipo más numeroso y nuestra estancia será más larga. Nos adaptamos al medio. Los principios fundamentales del equipo IMF Solidari son: autónomo, independiente, selectivo con sus miembros, con objetivos muy concretos y con capacidad de adaptación a las circunstancias (medios, necesidades e idiosincrasia). Todos se han revelado eficaces.


Las secuelas de quemaduras priorizan las necesidades y hemos traído un dermatomo eléctrico para realizar injertos cutáneos. Viajamos diez personas. A las veteranas Dolors, Manuela, Marta, Montse y Alba, se han unido Maged Mabrouk, Pedro Palazón, Aleida Almanza y Alejandra Parri. Será difícil olvidar el traslado en nuestro microbús junto a siete pacientes que venían del norte de Kenia para operarse: la niña con malnutrición y síndrome de Down, los primeros pasos de la mano de Bassa o la niña que se arrastraba y que habíamos intervenido el año anterior. Tampoco será fácil olvidar el arroz enriquecido que Montse nos traía al quirófano para comer entre paciente y paciente.

Hemos operado a más de veinte niños entre fisuras y quemaduras. Muchos han entrado en quirófano varias veces para diferentes curas bajo anestesia.
Marta tampoco olvidará el día en el que con mi ayuda operó a tres niños de fisura labial. Cada día vemos casos nuevos que ya no podremos intervenir, por lo que el proyecto 2010 es necesario y empieza a gestarse, aunque necesitamos una implicación mayor del hospital y sus profesionales.


Cooperantes

Francisco Parri
Fundador y presidente de FES Fundació y cirujano pediátrico.

Pedro Palazón
Cirugía pediátrica

Maged Mabrouk
Anestesiología

Aleida Almanza
Cooperante

Montse Bonet
Vicepresidenta de FES Fundació y odontóloga

Marta Olivares
Cirugía pediátrica

Alejandra Parri
Nutrición

Manuela Corradini
Cirugía pediátrica

Dolors Pelegrí
Anestesiología

Alva Teva
Cooperante